dc.creatorPidal M.,Paola
dc.creatorBasaure O.,Javiera
dc.creatorPrado D.,Priscilla
dc.creatorAlarcón L.,Pedro
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:29:40Z
dc.date.available2017-03-07T15:29:40Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182004000300019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/386209
dc.descriptionPresentamos el caso clínico de un preescolar con antecedente de malformación pulmonar que 43 días tras una neumonectomía izquierda, ingresó al Hospital Padre Hurtado con fiebre de una semana de evolución. En una TAC pulmonar se demostró una gran colección intrapleural izquierda de la que se aisló Streptococcus grupo anginosus y Prevotella spp. Se efectuó tratamiento antimicrobiano con penicilina más clindamicina. Existe gran confusión en la terminología y clasificación de Streptococcus grupo anginosus. En la actualidad no existe duda que es un grupo que posee tres especies, S. anginosus, S. constellatus y S. intermedius. Son parte de la flora normal de orofaringe, nasofaringe, tracto gastrointestinal y vagina. Este grupo ha sido reconocido como causa de infecciones supurativas en niños y adultos. La mayoría de las cepas se describen como susceptibles a penicilina; sin embargo, existen reportes que sugieren la emergencia de resistencia. Se discuten las recomendaciones actuales para el diagnóstico e informe microbiológicos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Infectología
dc.sourceRevista chilena de infectología v.21 n.3 2004
dc.subjectStreptococcus grupo anginosus
dc.subjectStreptococcus milleri
dc.subjectStreptococcus grupo viridans
dc.subjectEmpiema pleural
dc.titleEmpiema pleural por Streptococcus grupo anginosus en un preescolar y revisión de la literatura: Case report and review
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución