Artículos de revistas
Tratamientos antimicrobianos abreviados en pacientes adultos
Autor
Fica C.,Alberto
Institución
Resumen
Los tratamientos abreviados con antimicrobianos son una alternativa atractiva en medicina ambulatoria, los que potencialmente pueden mejorar la adherencia, disminuir los efectos adversos y los costos de adquisición de una terapia. Diversos ensayos avalan su uso en el manejo de pacientes con faringitis estreptocóccica, sinusitis bacteriana aguda, neumonía adquirida en la comunidad, síndrome diarreico agudo, cistitis aguda no complicada y uretritis aguda, con eficacias y tolerancia similares a tratamientos de referencia. Para el manejo de pacientes con faringitis estreptocóccica o sinusitis bacteriana, esta forma terapéutica no se asocia a una disminución del costo de adquisición aunque podría mejorar la adherencia. En contraste, tratamientos abreviados de diferente extensión representan actualmente el estándar para el manejo de pacientes con diarrea por agentes específicos, cistitis aguda no complicada o uretritis de diferentes etiologías. En el caso de neumonías comunitarias, sólo azitromicina podría ser utilizada en terapias abreviadas, representando tal vez la alternativa más costo-efectiva para pacientes con morbilidad asociada que no requieren hospitalización. Este último compuesto junto a diritromicina y telitromicina aparecen como alternativas en el tratamiento abreviado de pacientes con bronquitis crónica reagudizada