dc.creatorRAMIREZ,C. E.
dc.creatorTITTARELLI,C. M.
dc.creatorMATTIOLI,G. A.
dc.creatorLASTA,G. E.
dc.date1998-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:29:07Z
dc.date.available2017-03-07T15:29:07Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-732X1998000100019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/386043
dc.descriptionEl diagnóstico presuntivo de la tetania hipo-magnesémica en el bovino se establece en base a la historia clínica y se confirma a través del laboratorio. Los animales muertos no poseen lesiones características demostrables durante la necropsia, y las muestrasde sangre obtenidas postmortem carecen de valor diagnóstico, por la liberación de Mg desde los tejidos durante la autólisis. El humor vítreo (HV) obtenido de animales muertos es una muestra valiosa ya que es reflejo de la magnesemia antemortem y permanece sin cambios hasta 48 h postmortem. En un matadero local se obtuvieron de 196 novillos un ojo y una muestra de sangre de cada animal. Se midió el contenido de Mg en el HV y en el plasma, mediante espectrofotometría de absorción atómica. La concentración de Mg en el HV se encontró por encima de la plasmática en el 84% de las muestras. El coeficiente de correlación entre el Mg plasmático y el del HV fue de r: 0.51 (F: 69.93 para 1 y 195 grados de libertad, p<0.001). La fórmula de regresión fue Y = 0.541 + 0.395 * X. DondeY = Mg en HV y X = Mg en plasma. Según la fórmula de regresión un valor de Mg en HV inferior a 0.831 mmol/1 se corresponde con magnesemias inferiores a 0.741 mmol/l, y si bien esta técnica permite sólo estimaciones groseras de la magnesemia antemortem, es la mejor herramienta diagnóstica de la TH, especialmente cuando se pueden analizar muestras de varios animales.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias Veterinarias, Universidad Austral de Chile
dc.sourceArchivos de medicina veterinaria v.30 n.1 1998
dc.subjecthipomagnesemia
dc.subjectdiagnóstico
dc.subjectpostmortem
dc.subjecthumor vítreo
dc.subjectmagnesio
dc.titleEmpleo del humor vítreo para la estimación postmortem de la magnesemia en bovinos
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución