dc.creatorSalas Silva,Raúl
dc.date2003-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:28:51Z
dc.date.available2017-03-07T15:28:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-07052003000100011
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385961
dc.descriptionEste artículo se refiere a los siguientes aspectos del tema "Educación y Neurociencia": El estado actual de la Neurociencia y de los resultados de la misma que son aplicables a la educación. La teoría del aprendizaje basado en el cerebro o compatible con el cerebro. Las implicaciones y aplicaciones de esta teoría para el currículo, la enseñanza y la evaluación. La actitud que se debe asumir en el ámbito educativo frente a la Neurociencia o a los resultados de la investigación del cerebro. Se concluye que la educación tiene que cambiar de un modelo conductista a otro compatible con el cerebro cuanto antes.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile. Facultad de Filosofía y Humanidades
dc.sourceEstudios pedagógicos (Valdivia) n.29 2003
dc.subjecteducación
dc.subjectneurociencia
dc.subjectcerebro
dc.subjectaprendizaje
dc.subjectenseñanza
dc.subjectinvestigación-acción
dc.title¿LA EDUCACION NECESITA REALMENTE DE LA NEUROCIENCIA?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución