dc.creatorEcheverría,Max S
dc.date2001-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:28:13Z
dc.date.available2017-03-07T15:28:13Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132001003600008
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385733
dc.descriptionSe trata de un proyecto de investigación y desarrollo conjunto de las Universidades Brigham Young de los Estados Unidos y la Universidad de Concepción, Chile. VDE es una aplicación Windows multimedial e interactiva desarrollada en lenguaje Authorware 4.0 de Macromedia, que está dedicada a ilustrar en detalle la riqueza dialectal de la lengua española. Nace de la necesidad de contar con una herramienta moderna, de amplio espectro, amena y confiable para el estudio de las diversas formas orales que la lengua española adopta en los diferentes países en que es lengua oficial. El mérito principal de VDE emana del hecho de utilizar material lingüístico auténtico asociado a descripciones semitécnicas de los dialectos preparadas especialmente para este sistema informático. Ello se logra mediante la presentación de videoclips de la televisión de los países hispanoparlantes y de grabaciones de audio de hablantes de los mismos lugares. El software se organiza en seis módulos: Descripción del Programa, Tour, Análisis por país, Comparación de dialectos, Identificación de dialectos, y Proyectos internacionales de investigación sobre la misma problemática.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
dc.sourceEstudios filológicos n.36 2001
dc.titleVariación dialectal del español: software multimedial para su conocimiento
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución