dc.creatorCepeda,Gladys
dc.date2001-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:28:12Z
dc.date.available2017-03-07T15:28:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0071-17132001003600006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385731
dc.descriptionConscientes de que la dialectología es más que la suma total de los estudios descriptivos individuales, este trabajo presenta algunas de las soluciones alcanzadas a través del estudio del español de la ciudad de Valdivia, teniendo como referencia una muestra representativa del habla semiformal en situación de entrevista, con resultados obtenidos sobre: 1) los fenómenos fonológicos; 2) aspectos sintácticos y léxico-semánticos de la diferenciación dialectal; 3) los diferentes niveles que conforman el análisis discursivo y la interpretación del contenido subyacente del mismo; 4) aspectos sociolingüísticos y la visión de mundo y de sí mismo del entrevistado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile.
dc.sourceEstudios filológicos n.36 2001
dc.titleEstudio descriptivo del español de Valdivia, Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución