dc.creatorAGUILERA,ALFREDO
dc.creatorVEGA,MARIO
dc.date2004-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:27:56Z
dc.date.available2017-03-07T15:27:56Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002004000300003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385627
dc.descriptionSe estudia en el fresado de pino radiata, el efecto de las condiciones de maquinado sobre la rugosidad superficial resultante del proceso. Al mismo tiempo se monitorea el consumo de potencia de corte y adicionalmente se hacen variar los ángulos de las fibras de las probetas para observar su efecto sobre la calidad superficial. Los resultados permiten contribuir al conocimiento de las condiciones de maquinado para esta especie de gran interés comercial. Se observan claramente las influencias de las velocidades de avance y rotación sobre la calidad. Se indica que la relación de estas velocidades más la profundidad de corte y el diámetro de la herramienta de corte (los cuales permanecieron constantes) permiten definir el espesor de viruta, como elemento clave en la determinación tanto de la calidad como del consumo de potencia del proceso. En cuanto a la influencia del ángulo de las fibras, los valores encontrados permiten confirmar la teoría, en cuanto que un incremento del ángulo deteriora fuertemente la calidad, obteniéndose muy buenas correlaciones respecto del espesor de viruta.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.sourceBosque (Valdivia) v.25 n.3 2004
dc.subjectMaquinado
dc.subjectsuperficie
dc.subjectrugosidad
dc.subjectradiata
dc.titleEfecto del cambio de las condiciones de maquinado sobre la rugosidad superficial de Pinus radiata D. Don
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución