dc.creatorTORO VERGARA,JORGE
dc.date2004-08-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:27:55Z
dc.date.available2017-03-07T15:27:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002004000200010
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385624
dc.descriptionSe analiza la conveniencia de aplicar una silvicultura específica al sitio para aumentar la productividad de las plantaciones y la rentabilidad de ellas. Para esto, se requiere desarrollar un ciclo silvícola que se inicia en el vivero y finaliza después de la cosecha final. En cada etapa del ciclo se obtiene una ganancia en productividad. El empleo de una planta-tipo adaptada a las condiciones especiales de los sitios junto con un material genético de alta calidad, es la base para desarrollar esta nueva silvicultura. El uso de la información del suelo y del sitio, es vital para preparar las prescripciones que facilitarán la implementación de regímenes silvícolas específicos. Esto permite evitar o disminuir los riesgos que pueden afectar a las plantaciones. Las respuestas del tipo II, que permiten duplicar el crecimiento, se han obtenido en suelos que tienen distintas capacidades productivas, por lo tanto, es necesario aplicar, en cada sitio, las combinaciones silvícolas más apropiadas en cada una de las etapas del ciclo silvícola propuesto. Estas acciones favorecerán el aumento de la productividad de las plantaciones y del sitio, como también un mejoramiento de la rentabilidad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.sourceBosque (Valdivia) v.25 n.2 2004
dc.subjectsilvicultura
dc.subjectespecífica
dc.subjectproductividad
dc.subjectevaluación
dc.subjectsitio
dc.titleAlternativas silvícolas para aumentar la rentabilidad de las plantaciones forestales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución