dc.creatorGOMEZ,CECILIA ANDREA
dc.date2003-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:27:51Z
dc.date.available2017-03-07T15:27:51Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-92002003000300006
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385599
dc.descriptionSe estudió la relación entre la acumulación de días grado (DG) y las capturas de los machos de la mariposa europea del brote del pino (Rhyacionia buoliana Den. & Schiff.) en trampas de feromonas en Esquel, provincia de Chubut, en la zona andino-patagónica de Argentina, como un indicador para el control de esta especie plaga. En una plantación de Pinus radiata se monitoreó la emergencia de machos dos veces por semana mediante el recuento de las capturas en las trampas, durante tres temporadas (diciembre a febrero de 1999-2000, 2000-2001 y 2001- 2002). En la temporada 2000-2001 se recolectaron también dos veces por semana 100 ramillas con brotes infestados para construir la curva de emergencias de machos y de hembras. Los DG se calcularon en base a las temperaturas mínima y máxima diarias. Se estimaron los requerimientos de DG acumulados (por encima de -2,2 °C) para el período de vuelo del insecto. Los DG acumulados pronosticados por el modelo de regresión sigmoídea fueron 252,26 DG, 288,22 DG y 434,53 DG para el 40, 50 y 80% de las capturas de machos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Forestales
dc.sourceBosque (Valdivia) v.24 n.3 2003
dc.subjectRhyacionia buoliana
dc.subjectdías grado
dc.subjectvuelo estacional
dc.subjectcapturas de machos
dc.titleRelación entre la acumulación de días grado y el vuelo estacional de la mariposa europea del brote del pino en Esquel, Argentina
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución