dc.creator | Liscovsky,Iris J | |
dc.creator | Cosa,María T | |
dc.date | 2005-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:27:32Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:27:32Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432005000100006 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385484 | |
dc.description | En este trabajo se compara la anatomía de la hoja y del tallo de las 13 especies nativas y cultivadas de Cestrum L. y en Sessea vestioides (Schltdl.) Hunz., de la tribu Cestreae G. Don (Solanaceae) que crecen en Argentina. Se utilizó material de herbario y conservado en FAA. Los caracteres que permitieron una mejor delimitación a nivel específico en la hoja son: la arquitectura de la vena secundaria y de la venación última marginal, los tipos de estomas y tricomas, las características de la cutícula, la presencia de fibras en relación al floema de la vena media y la ocurrencia y abundancia de esclereidas en mesófilo y vena media. En el tallo las características diagnósticas son: la presencia y abundancia de esclereidas en la epidermis, córtex y médula; la presencia de fibras en relación al floema y el origen de la peridermis. Sessea vestioides, la única especie de este género citada para Argentina, no presentó caracteres diferenciales con respecto a Cestrum en el análisis de los órganos vegetativos | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas, Universidad de Concepción | |
dc.source | Gayana. Botánica v.62 n.1 2005 | |
dc.subject | Arquitectura | |
dc.subject | morfología | |
dc.subject | órganos vegetativos | |
dc.title | ANATOMIA COMPARATIVA DE HOJA Y TALLO EN LOS REPRESENTANTES DE CESTREAE G. DON (SOLANACEAE) DE ARGENTINA | |
dc.type | Artículos de revistas | |