dc.creatorHerrera M.,Guido
dc.creatorBeratto M.,Edmundo
dc.creatorAndrade V.,Orlando
dc.creatorMadariaga V.,Mónica
dc.date2001-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:27:25Z
dc.date.available2017-03-07T15:27:25Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000300003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385441
dc.descriptionSemillas de cebadas (Hordeum vulgare L.) introducidas desde Argentina se sembraron en la zona sur de Chile. Las plantas adultas mostraron mosaico estriado en las hojas. Estos síntomas sugirieron la presencia del virus del mosaico estriado de la cebada (BSMV). Las plantas se sometieron a pruebas de transmisión mecánica, microscopía electrónica, ELISA y PCR (reacción en cadena de la polimerasa). Los resultados permitieron establecer como el agente causal de los síntomas en las plantas a BSMV. Esta es la primera identificación del virus en Chile, y como las plantas infectadas se encontraron en un lugar específico, todo el material fue eliminado mediante quema.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
dc.sourceAgricultura Técnica v.61 n.3 2001
dc.subjectcebada
dc.subjectvirus
dc.subjectChile
dc.subjectBSMV
dc.titleIDENTIFICACIÓN DEL VIRUS DEL MOSAICO ESTRIADO DE LA CEBADA (Barley stripe mosaic virus, BSMV) EN CEBADAS EN CHILE
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución