dc.creatorGreene,Margarita
dc.creatorMora,Rodrigo
dc.date2005-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:26:55Z
dc.date.available2017-03-07T15:26:55Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-69962005006000009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/385278
dc.descriptionSi es que existiera el modelo de ciudad automovilística, sin duda sería el referente que ha determinado las intervenciones urbanas en Santiago durante los últimos treinta años: aparte del caso relativamente aislado del ferrocarril subterráneo, son incontables los kilómetros entregados al tráfico vehicular. Las concesiones viales inauguran la formalización de un sistema de clases dentro del parque automotriz; un sistema que lamentablemente informará la manera en que entendemos y experimentamos la ciudad.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherPontificia Universidad Católica de Chile, Escuela de Arquitectura
dc.sourceARQ (Santiago) n.60 2005
dc.subjectUrbanismo
dc.subjectautopistas urbanas
dc.subjecttransporte
dc.subjectsegregación
dc.subjectsintaxis espacial
dc.subjectconcesión vial
dc.subjectSantiago
dc.titleLas autopistas urbanas concesionadas: Una nueva forma de segregación
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución