dc.description | La interacción entre transporte de fluidos y deformación cortical es relativamente bien conocida teóricamente, sin embargo, escasamente documentada en ejemplos reales. El examen estructural, microestructural y microtermométrico de redes de fracturas-vetas asociadas, en tiempo y espacio, al duplex de rumbo extensional Caleta Coloso (125-118 Ma) en el Sistema de Falla Atacama,en el norte de Chile, entrega información clave sobre las condiciones termodinámicas (presión, temperatura y composición) de los fluidos responsables de la precipitación mineral, señalando evidencias de los mecanismos que la gatillaron. El análisis microestructural indica que los cristales de cuarzo, calcita y epidota crecieron en espacios abiertos, llenos de fluido y a presión subhidrostática. Las inclusiones fluidas primarias en cuarzo y calcita arrojaron temperaturas de homogenización entre 102 y 253°C, con un amplio rango de salinidades (3,5-23,7 % en peso de NaCl equivalente). Las presiones obtenidas varían entre 0,4 y 7,4 MPa, valores muy bajos para el contexto geológico de las vetas, el cual indica una profundidad de generación de al menos 3 km. Estos valores de presión documentan una drástica caída local de la presión de fluido que pudo haber generado ebullición y precipitación mineral en la corteza superior en sitios dilatacionales del Dúplex Caleta Coloso | |