dc.creatorPinochet Olave,Ruperto
dc.date2004-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:25:47Z
dc.date.available2017-03-07T15:25:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-00122004000200009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384867
dc.descriptionEl presente artículo es el primero de una serie de cuatro que tienen por objeto tratar de modo exhaustivo el tema de la formación del consentimiento electrónico. Se ocupa de la oferta electrónica intentando determinar, en comparación con la teoría clásica de la formación del consentimiento- cuáles requisitos específicos deben cumplirse en el caso que la oferta para un negocio jurídico sea realizada por un medio perteneciente a las nuevas tecnologías. Finalmente se revisa la legislación, principalmente del ordenamiento jurídico nacional, que contiene prescripciones que puedan resultar aplicables a la oferta electrónica analizando, en cada caso, el contenido de tales regulaciones
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherLegal Publishing Chile
dc.sourceIus et Praxis v.10 n.2 2004
dc.subjectDerecho civil
dc.subjectContratos
dc.subjectContratos electrónicos
dc.subjectConsentimiento electrónico
dc.subjectDerecho y Nuevas tecnologías
dc.titleLa Formación del Consentimiento a Través de las Nuevas Tecnologías de la Información Parte I: La Oferta Electrónica
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución