dc.creatorGoñi,Rafael
dc.creatorBarrientos,Gustavo
dc.creatorFiguerero,M. José
dc.creatorMengoni,Guillermo L
dc.creatorMena,Francisco
dc.creatorLucero,Víctor
dc.creatorReyes,Omar
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:25:11Z
dc.date.available2017-03-07T15:25:11Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000400045
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384652
dc.descriptionUn modelo reciente plantea determinadas características para la ocupación humana en Patagonia centro-meridional durante el Holoceno Tardío (2.500-200 años a.p.). A diferencia de los períodos anteriores, la movilidad fue más restringida, desarrollándose sistemas con campamentos residenciales relativamente estables y cementerios de "chenques" basados en cuencas bajas esteparias. Mientras que los ambientes boscosos o ecotonales en los pisos altos hacia el oeste sirvieron como ambientes logísticamente utilizados. Un proyecto binacional, con el apoyo de la Fundación Andes-Antorchas, realizó trabajos de prospección, relevamiento y excavación en enero-febrero de 2000 en diferentes sectores de las cuencas Salitroso, Ghio, Pueyrredón-Posadas (Argentina) y del Alto Chacabuco Chile (ca. 47°30' LS). Los resultados respondieron a las expectativas iniciales, se confirmó la inexistencia total de entierros humanos en el sector occidental chileno, lo que contrasta con la concentración de localidades con chenques en los sectores orientales argentinos
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>
dc.publisherDepartamento de Antropología
dc.sourceChungará (Arica) v.36 suppl.espect2 2004
dc.subjectDistribuciones
dc.subjectestructuras funerarias
dc.subjectPatagonia centro-meridional
dc.subjecttransecta bosque estepa
dc.titleDISTRIBUCIÓN ESPACIAL DE ENTIERROS EN LA CORDILLERA DE PATAGONIA CENTRO-MERIDIONAL (LAGO SALITROSO-PASO ROBALLOS ARG/ENTRADA BAKER-RÍO CHACABUCO CH)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución