dc.creator | Alvarado Pérez,Margarita | |
dc.creator | Mera Moreno,Rodrigo | |
dc.date | 2004-09-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:25:05Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:25:05Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000400004 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384611 | |
dc.description | La cuestión fundamental para el presente trabajo es realizar un acercamiento a la estética del paisaje que permita comprender los modelos de ocupación de las poblaciones agroalfareras tempranas en la región del Calafquén. Esto, desde una perspectiva del "habitar", que implica establecerse y vivir en un espacio y un territorio determinados. Para este ejercicio de reconstrucción histórica se considera el aporte de diferentes especialidades, de acuerdo a una metodología interdisciplinaria que hemos denominado arqueoestética | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br> | |
dc.publisher | Departamento de Antropología | |
dc.source | Chungará (Arica) v.36 suppl.espect2 2004 | |
dc.subject | Estética del paisaje | |
dc.subject | arqueología del paisaje | |
dc.subject | Calafquén | |
dc.subject | Pitrén | |
dc.subject | habitar | |
dc.title | ESTÉTICA DEL PAISAJE Y RECONSTRUCCIÓN ARQUEOLÓGICA: EL CASO DE LA REGIÓN DEL CALAFQUÉN (IX Y X REGIÓN-CHILE) | |
dc.type | Artículos de revistas | |