dc.creatorRojas Villegas,Gloria
dc.date2004-09-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:24:49Z
dc.date.available2017-03-07T15:24:49Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000300040
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384525
dc.descriptionComo una manera de mejorar la eficiencia para responder las interrogantes sobre el paleoambiente y el entorno del habitante primitivo, evidenciado en los sitios arqueológicos a partir del análisis botánico, propongo la siguiente secuencia de estudios, a ser: vegetación actual, lluvia polen, estudio de polen fósil, estudio de arqueobotánica (carbones, semillas carbonizadas, utensilios, coprolitos, maderas y la evaluación de recursos de protección, alimentación, combustible, herramientas, etc.). Utilizando la metodología se dan algunos ejemplos en base a los resultados obtenidos en Cerro Onas, Tres Arroyos, Tierra del Fuego
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br>
dc.publisherDepartamento de Antropología
dc.sourceChungará (Arica) v.36 suppl.espect1 2004
dc.subjectArqueobotánica
dc.subjectpaleoambiente
dc.subjectCerro Onas
dc.subjectTierra del Fuego
dc.titleESTUDIOS BOTÁNICOS, PALEOAMBIENTE Y ARQUEOLOGÍA: CERRO ONAS, TRES ARROYOS, TIERRA DEL FUEGO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución