dc.creator | Castro,Victoria | |
dc.creator | Varela,Varinia | |
dc.creator | Aldunate,Carlos | |
dc.creator | Araneda,Edgardo | |
dc.date | 2004-07-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:24:40Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:24:40Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562004000200017 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384479 | |
dc.description | Se presentan principios teóricos y metodología aplicados al estudio de una parte del "Camino del Kollau" en la Puna de Atacama, Chile. Se propone el uso de la tradición oral de los pueblos andinos y los estudios toponímicos, todo ello dentro del marco de la teoría de "paisajes culturales". Se dan a conocer los instrumentos creados para el registro y caracterización de diferentes tipos de caminos y senderos, así como la integración de estos datos dentro del Sistema de Información Geográfico (SIG) | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Universidad de Tarapacá<br>Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas<br> | |
dc.publisher | Departamento de Antropología | |
dc.source | Chungará (Arica) v.36 n.2 2004 | |
dc.subject | paisajes culturales | |
dc.subject | Inka, QhapaqÑan | |
dc.subject | sistemas de información geográfica | |
dc.subject | oponimia | |
dc.subject | tradición oral | |
dc.title | PRINCIPIOS ORIENTADORES Y METODOLOGÍA PARA EL ESTUDIO DEL QHAPAQÑAN EN ATACAMA: DESDE EL PORTEZUELO DEL INKA HASTA RÍO GRANDE | |
dc.type | Artículos de revistas | |