dc.creatorCozzolino,Daniel
dc.creatorFassio,Alberto
dc.creatorFernández,Enrique
dc.date2003-10-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:23:32Z
dc.date.available2017-03-07T15:23:32Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000400007
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/384101
dc.descriptionLa espectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano (NIRS) fue utilizada para predecir la composición química del ensilaje de maíz (Zea mays L). Doscientas muestras de un amplio rango de características físico - químicas y origen, fueron leídas en un equipo monocromador (NIRS 6500, NIRSystems, Silver Spring, Maryland¸ USA) en el rango de longitudes de onda de 400 a 2500 nm, en reflectancia. Los coeficientes de determinación en calibración (R²cal) y el error estándar de la validación cruzada (SECV) fueron 0,94 (SECV: 0,74%), 0,94 (SECV: 0,54%), 0,91 (SECV: 1,8%), y 0,90 (SECV: 3,8%) para MS, proteína cruda (PC), fibra detergente ácida (FDA) y fibra detergente neutra (FDN) en base materia seca. Los resultados demuestran el potencial del NIRS para el análisis de rutina del ensilaje de maíz para MS, PC, y FDA.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
dc.sourceAgricultura Técnica v.63 n.4 2003
dc.subjectEspectroscopía de reflectancia en el infrarrojo cercano
dc.subjectNIRS
dc.subjectcalidad
dc.subjectensilaje de maíz
dc.subjectZea mays L.
dc.titleUSO DE LA ESPECTROSCOPÍA DE REFLECTANCIA EN EL INFRARROJO CERCANO PARA EL ANÁLISIS DE CALIDAD DE ENSILAJE DE MAÍZ
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución