dc.creatorZagal,Erick
dc.creatorRodríguez,Nicasio
dc.creatorVidal,Iván
dc.creatorHofmann,Glenn
dc.date2003-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:23:12Z
dc.date.available2017-03-07T15:23:12Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000300009
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/383983
dc.descriptionCon el objeto de estudiar la eficiencia de uso y la dinámica del N en una rotación, con y sin manejo de residuos, se estableció un experimento con N marcado (15N), en un suelo volcánico (Typic Melanoxerand) bajo condiciones de riego. Se instalaron micro-parcelas con 15N en un ensayo de rotaciones de cuatro años. El 15N se aplicó sólo una vez, como fertilizante o residuo marcado, para posteriormente determinar su destino en la rotación. Los tratamientos aplicados fueron los siguientes: i) T1, rotación con incorporación de residuos y N inorgánico marcado; ii) T2, rotación con incorporación de residuos y con N orgánico marcado; iii) T3, rotación sin incorporación de residuos con N inorgánico marcado. La producción de MS total de los tratamientos T1 y T3 después de dos estaciones de crecimiento, maíz (Zea mays L.) - trigo (Triticum aestivum L.) fue de 32,0 y 30,7 t ha-1, respectivamente, y no se observaron diferencias significativas. En este estudio, los residuos de maíz no constituyeron una fuente de N importante para los cultivos siguientes en la rotación. El manejo de residuos (adición extra de C) no condujo a una mayor retención del N en el sistema de cultivos estudiado y período considerado.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherInstituto de Investigaciones Agropecuarias, INIA
dc.sourceAgricultura Técnica v.63 n.3 2003
dc.subject15N
dc.subjectrotación de cultivos
dc.subjectriego
dc.subjectmaíz
dc.subjecttrigo
dc.subjectsuelo volcánico
dc.titleEFICIENCIA DE USO Y DINAMICA DEL NITRÓGENO EN UNA ROTACION CON Y SIN USO DE RESIDUOS
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución