dc.creator | Díaz Z,Sergio | |
dc.creator | Madrid S,Freddy | |
dc.creator | León del P,Jorge | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:18:14Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:18:14Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262003000400010 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/382285 | |
dc.description | La displasia torácica asfixiante es una displasia esquelética de muy baja frecuencia, de transmisión autonómica recesiva y potencialmente letal. Clínicamente tiene una amplia variedad de manifestaciones; clásicamente se presenta con un tórax estrecho, hipoplasia pulmonar secundaria, rizomelia, anormalidades pélvicas y renales. El compromiso pulmonar es variable y puede ser letal. El diagnóstico puede sospecharse prenatalmente con el estudio ultrasonográfico al medir la circunferencia torácica y de la jaula costal y estudiar su relación entre sí y con la circunferencia abdominal. Además ayuda al diagnóstico el acortamiento de los huesos largos. En este artículo presentamos el caso clínico de una paciente cuyo diagnóstico fue postnatal y una revisión del tema | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología | |
dc.source | Revista chilena de obstetricia y ginecología v.68 n.4 2003 | |
dc.subject | Distrofia torácica asfixiante-Síndrome de Jeune | |
dc.title | DISPLASIA TORACICA ASFIXIANTE O SINDROME DE JEUNE | |
dc.type | Artículos de revistas | |