dc.creatorMUÑOZ,VÍCTOR
dc.creatorREYES,HERNÁN
dc.creatorTOCHE,PAOLA
dc.creatorCÁRCAMO,CARLOS
dc.creatorGOTTLIEB,BEATRIZ
dc.date2003-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:17:18Z
dc.date.available2017-03-07T15:17:18Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-77122003000300003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/381963
dc.descriptionLa presencia de amebas de vida libre (AVL) se estudio en muestras de agua obtenidas de 8 piscinas públicas. La recolección de la superficie, fondo, canales y filtros. Ocho muestras de cada piscina, con un total de 64. La amebas fueron encontradas en 5 piscinas (62%). En 22 de las muestras cepas de amebas se identificaron (34, 5%). De estas Hartmannella vermiformes constituyo el 12,5%; Vannella sp., 9,4%; Naegleria, 7,8% y Acanthamoeba un 4,7%. Considerando la capacidad patógena para el hombre, el 36,6% de las cepas aisladas resultarían ser que tienen probado peligro (Naegleria y Acanthamoeba). En consecuencia, este trabajo recomienda hacer un mantenimiento más prolijo de las piscinas públicas de Santiago, incluyendo los sistemas de filtración o recirculación de las aguas utilizadas, dado que los cuadros clínicos que pueden provocar estas AVL son realmente severos llegando incluso a causar la muerte.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Parasitología
dc.sourceParasitología latinoamericana v.58 n.3-4 2003
dc.subjectFree living
dc.subjectAmoebae
dc.subjectAcanthamoeba
dc.subjectNaegleria
dc.subjectHartmannella vermiformes
dc.subjectVannella sp
dc.titleAislamiento de amebas de vida libre en piscinas públicas de Santiago de Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución