Chile
| Artículos de revistas
Cladóceros de los fiordos y canales patagónicos localizados entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes
dc.creator | Rosenberg,Paula | |
dc.creator | Palma,Sergio | |
dc.date | 2003-01-01 | |
dc.date.accessioned | 2017-03-07T15:14:56Z | |
dc.date.available | 2017-03-07T15:14:56Z | |
dc.identifier | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-71782003000100003 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/381080 | |
dc.description | Se analiza la distribución geográfica de los cladóceros Evadne nordmanni, Podon leuckarti y Pseudoevadne tergestina, capturados con redes Bongo mediante arrastres oblicuos efectuados entre 200 m de profundidad y superficie. Estos organismos se colectaron en 41 estaciones oceanográficas distribuidas en los fiordos y canales patagónicos ubicados entre el golfo de Penas y la boca occidental del estrecho de Magallanes. La especie más abundante fue E. nordmanni, seguida de P. leuckarti y P. tergestina. Esta última se encontró sólo en las estaciones ubicadas en el canal Concepción. Las mayores densidades de E. nordmanni y P. leuckarti se registraron en el canal Messier y fiordo Baker, mientras que las menores se registraron en las estaciones localizadas en aguas oceánicas. Esta distribución estuvo asociada a gradientes termohalinos, circulación estuarina y profundidad del lugar. Se determinó que los cladóceros se asociaron principalmente con la masa de Agua Subantártica Modificada | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Escuela de Ciencias del Mar <BR>Pontificia Universidad Católica de Valparaíso | |
dc.source | Investigaciones marinas v.31 n.1 2003 | |
dc.subject | cladóceros | |
dc.subject | distribución | |
dc.subject | fiordos | |
dc.subject | canales patagónicos | |
dc.subject | Chile | |
dc.subject | Chile | |
dc.title | Cladóceros de los fiordos y canales patagónicos localizados entre el golfo de Penas y el estrecho de Magallanes | |
dc.type | Artículos de revistas |