dc.creatorViñals L.,Fernando
dc.creatorMuñoz F.,Marcela
dc.creatorGiuliano B.,Arrigo
dc.date2002-01-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:13:47Z
dc.date.available2017-03-07T15:13:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75262002000400003
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/380610
dc.descriptionConsideramos marcadores de cardiopatías congénitas al grupo de lesiones que, pudiendo ser variantes normales, se asocian a defectos cardíacos. En esta primera publicación destacamos la importancia del diagnóstico de la interrupción de la vena cava inferior (VCI) y su continuación por el sistema azygos, como un marcador de isomerismo auricular y poliesplenia. En toda nuestra serie de cardiopatías congénitas (Cc), hemos diagnosticado 5 anomalías de la VCI, 4 de ellas correspondieron a interrupciones sin Cc asociadas. Reportamos los hallazgos in utero y el seguimiento postnatal de estos casos, la técnica más apropiada para su pesquisa y su asociación a Cc
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Obstetricia y Ginecología
dc.sourceRevista chilena de obstetricia y ginecología v.67 n.4 2002
dc.subjectDiagnóstico prenatal
dc.subjectcardiopatías congénitas
dc.titleMARCADORES SONOGRAFICOS DE CARDIOPATIAS CONGENITAS. INTERRUPCION DE LA VENA CAVA INFERIOR: A PROPOSITO DE NUESTRA EXPERIENCIA Y RESULTADOS
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución