dc.creatorMontenegro,María Angélica
dc.creatorRojas,Mariana A.
dc.date2001-12-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:12:47Z
dc.date.available2017-03-07T15:12:47Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-98682001000300012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/380230
dc.descriptionLa transformación entre un epitelio y un mesénquima es un proceso celular crítico que cumple una importante función en la morfogénesis de diferentes órganos, como la desaparición del epitelio palatino medio que permite la fusión del paladar; el epitelio del conducto de Müller que está destinado a desaparecer en el macho; la formación del mesoderma durante la gastrulación; el desarrollo de la cresta neural; la formación de las válvulas y tabiques que dividen el corazón embrionario, etc. Durante este proceso, las células epiteliales pierden sus uniones celulares, dejan de expresar citoqueratinas y empiezan a sintetizar vimentina. Además, degradan la lámina basal y extienden filopodios a través de ella hacia el mesénquima subyacente, adoptando una morfología de fibroblasto. El control molecular de este proceso está asociado a factores de crecimiento, especialmente TGF-ß3 y a la proteína zinc finger Slug
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Anatomía
dc.sourceRevista chilena de anatomía v.19 n.3 2001
dc.subjectTransformación epitelio-mesenquimática
dc.subjectFusión palatina
dc.subjectCresta neural
dc.subjectDesarrollo del corazón
dc.subjectFormación del mesoderma
dc.titleTRANSFORMACIÓN EPITELIO-MESENQUIMÁTICA DURANTE EL DESARROLLO EMBRIONARIO
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución