Artículos de revistas
Resonancias norteamericanas de la Constitución Argentina: diálogos y representaciones sobre las instituciones políticas argentinas en los Estados Unidos (1914-1943)
American resonances of the Argentine Constitution: dialogues and representations around political institutions of Argentina in the United States (1914-1943)
Fecha
2021Registro en:
1853-8835 (online)
0327-215X
Autor
López, Ignacio Alejandro
Institución
Resumen
Resumen: En este artículo intentamos abordar cómo durante algunas coyunturas precisas del
período de entreguerras, la Constitución y las instituciones políticas argentinas
fueron objeto de debate en algunos medios académicos norteamericanos y
argentinos vinculados al ámbito del derecho. A través de una serie de fuentes poco
exploradas –discursos, correspondencia y artículos académicos–, intentamos
examinar ciertas narrativas generadas en torno de las instituciones políticas
argentinas por parte de algunos juristas argentinos y americanos, que tuvieron a
EE.UU. como punto de encuentro y al texto constitucional como objeto de análisis. Abstract: In this article, we try to analyze how the Argentine Constitution and local political
institutions were objects of academic debate. Particularly, we explore these ideas in some precise junctures of the interwar period, and through some Argentine and
American academic legal circles. Through a series of underexplored sources –
speeches, correspondence, and academic articles– we tried to examine certain
narratives engendered around the Argentine political institutions by local and
American legal experts, who use the US democracy as a meeting point, and the
constitutional text as an object of analysis.
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
¿Víctimas de primera o de segunda categoría? La compleja construcción social de una “jerarquía de las víctimas” en la Argentina posdictadura (1983-1987)
Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad; Lastra, María Soledad (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de HistoriaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia, 2019-08)Los desaparecidos y los campos de concentración de la última dictadura militar, fueron consagrados como las figuras principales excluyendo a otros sectores de afectados. Este artículo se propone analizar el proceso de ... -
Obstáculos y potencialidades metodológicas en el abordaje de la historia de la IV Internacional en Europa y Argentina (1938-1947): Una mirada desde Argentina
Bosch Alessio, Constanza Daniela; Luparello, Velia Sabrina (Pacarina del Sur, 2014-10)Este trabajo pretende introducir algunos problemas y potencialidades de orden metodológico en el estudio de las corrientes de izquierda, más precisamente de la IV Internacional Socialista. A tal fin se tomaron como base ... -
Violencia política y disciplinamiento social durante la última dictadura militar argentina. Modalidades represivas en Bahía Blanca, Argentina (1976-1977)
Montero, María Lorena (Universidad Nacional de Colombia, 2019-06)Desde una lógica situada, este artículo analiza las características que asumieron las modalidades represivas en una subdivisión del V Cuerpo de Ejército que durante la última dictadura militar argentina tenía asiento en ...