Artículos de revistas
Naturaleza y ética en Hobbes y Tomás de Aquino
Fecha
1988Registro en:
0036-4703 (impreso)
0036-4703 (on line)
Autor
Lukac de Stier, María L.
Institución
Resumen
Resumen: La intención del presente trabajo es mostrar la importancia de la noción
de naturaleza en la determinación de un tipo de ética. Precisamente las corrientes
éticas contemporáneas y las polémicas que las mismas suscitan constituyen
una manifestación del problema aludido. Sólo a modo de ejemplo se pueden
citar el prescriptivismo desarrollado por Hare, la dicotomía "fact/value" de
inspiración humeana, la así llamada "falacia naturalista" de Moore, el teleologismo
utilitario, el deontologismo surgido a partir de Kant, todos ellos deudores
en alguna medida de una concepción moderna de naturaleza.