Artículos de revistas
Introducción a John Rawls
Fecha
2002Registro en:
0328-7998 (impreso)
1850-003X (online)
Autor
Migliore, Joaquín
Institución
Resumen
Resumen: Siguiendo una clasificación de raíces kantianas (distinción
entre el ser y el deber ser), es usual hoy día, en el mundo
de habla inglesa, dividir los estudios políticos en dos ramas
netamente diferenciadas: la ciencia política empírica y la
teoría normativa. Ha sido, justamente, una característica del pensamiento de las últimas décadas poner de relieve la importancia
del problema valorativo, rechazando las pretensiones de
la filosofía positivista que quiso, llanamente, suprimirlo. Sin pretender
cuestionar esta clasificación en uso, ni detenernos en el
problema de las relaciones entre filosofía política y ética, señalamos
solamente que los temas abordados por la así llamada
teoría normativa se acercan, en muchos aspectos, a los tratados
por la ética política tradicional.