Artículos de revistas
Secado industrial de granos de origen agrícola : estado del arte, herramientas de cálculo en la determinación de parámetros psicrométricos del aire de secado y aplicación de redes neuronales al control de procesos de secado
Fecha
2012Registro en:
Autor
Boffa, Guillermo
Farías, Ana María
Casiello, Francisco A.
Galaretto, Oscar
Institución
Resumen
Resumen: El proceso de secado de granos (y de cualquier sólido higroscópico) consiste en forzar la migración del agua desde el seno del material hacia el ambiente. El mismo tiene lugar en forma natural por la simple exposición del material al aire atmosférico por un tiempo suficientemente prolongado como para conseguir los niveles de humedad remanente pretendidos y en forma industrial sometiéndolo a la acción de aire caliente, a aire en condiciones normales pero calentando el material en forma indirecta o a ambos efectos en forma simultánea, que es lo más frecuente. En todos los casos el aire que es circulado a través del material por convección natural o forzada cambia sus condiciones psicrométricas y en base a la identificación de las variables que describen estos distintos estados es posible calcular las cantidades de energía y masa intercambias entre el aire y el material, además de otros datos de interés tales como la capacidad potencial de secado del aire en distintas etapas del proceso. En el presente trabajo ser revisa el estado del conocimiento con relación a los modelos de secados de granos, se propone una herramienta para el desarrollo de polinomios que, en función de la temperatura de bulbo seco y bulbo húmero de las mezclas, permiten calcular entalpía, humedad absoluta y grado de saturación y se discute la aplicación de redes neuronales para el control de secadoras industriales.