es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Escenarios prospectivos de la movilidad aérea en el control territorial de Colombia al año 2042

        Fecha
        2022-02-15
        Registro en:
        Bonilla, L. (2021). Escenarios prospectivos de la movilidad aérea en el control territorial de Colombia al año 2042. Bogotá: Escuela de Postgrados FAC.
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/820
        Escuela de Postgrados de la Fuerza Aérea Colombiana
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781837
        Autor
        Bonilla Solano, Luis Felipe
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        Si bien, la integración territorial es uno de los fines esenciales del Estado Colombiano, después de 210 años de independencia, sigue siendo un objetivo del más alto nivel de la estrategia nacional integrar las regiones mas apartadas con el centro del país. Lo anterior, en razón a que los vacíos que dejo la presencia estatal fueron ocupados por actores ilegales que han suplantado este rol y han ejercido el control territorial en beneficio propio y de sus acciones delictivas. Esta dinámica configuró el principio del conflicto armado en Colombia y por ende de la gran mayoría de las problemáticas que de este se han derivado, en el ámbito social, económico, político y cultural. Conforme a lo anterior, el presente documento, analiza el potencial que tienen las capacidades del poder aéreo de la Fuerza Aérea Colombiana de contribuir a la mitigación de esta problemática, específicamente desde la perspectiva de la movilidad aérea, puesto que, se considera que las barreras en materia de conectividad han sido una de las principales causantes del estancamiento en el desarrollo de las regiones y por ende, de la integración territorial. Para esto, se realiza un análisis prospectivo mediante la definición del sistema comprendido entre movilidad aérea, territorio y seguridad; sobre el que se efectúa un análisis estructural a fin de proponer unos escenarios al año 2042, sobre los que se proponen acciones a ejecutar en el presente, en búsqueda del futuro deseado.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018