es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Gobierno
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        • Ver ítem

        Cambio del sistema de combustible para los vehículos de la Escuela Militar de Aviación

        Fecha
        2003
        Registro en:
        https://hdl.handle.net/20.500.12963/782
        Repositorio EPFAC
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3781812
        Autor
        Saracino Botero, Juan Carlos
        Sierra Mera, Germán Antonio
        Toro Giraldo, Julian Fernando
        Institución
        • Escuela de postgrados Fuerza Aérea Colombiana (Colombia)
        Resumen
        El presente trabajo analiza el impacto económico y ambiental de la conversión a gas natural como combustible del parque automotor de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suarez. Se presentan los antecedentes, se hace una breve descripción del gas natural y sus características, se describe el funcionamiento del sistema de gas natural vehicular y se plantea el proyecto que permite su aplicación en la Escuela. Para terminar se presenta el estudio económico y de factibilidad del proyecto. El estudio parte del hecho que en la actualidad, la empresa de gas natural lleva dos años y medio en Colombia, desarrollando el programa de GNC como unidad de negocio, que cuenta ya con varias estaciones en funcionamiento en las principales ciudades del país, y que está potenciando la conversión de nuevos vehículos a gas natural. Para ello, mantiene acuerdos con varios talleres de conversión, con capacidad para adaptar 1.000 vehículos mensuales en Bogotá y 200 en Cali.
        Materias

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018