Colombia
| Trabajo de grado - Pregrado
Evaluación de la variación de las propiedades dinámicas de una edificación entre las fases de diseño y construcción
Fecha
2018Registro en:
Autor
Bedoya Trujillo, Susana
Noreña Ramirez, Juan Pablo
Institución
Resumen
El documento a continuación busca evaluar por medio de medición de vibraciones ambientales, durante la ejecución de una edificación, las diferencias que existen entre las frecuencias, el amortiguamiento y las formas modales de diseño de esta y los valores obtenidos en la construcción de la misma debido a las variaciones generadas en los procesos constructivos.
Para realizar dichas mediciones se utilizaron sensores conocidos como acelerómetros bidireccionales y unidireccionales, estos posicionados en diferentes puntos relevantes del edificio. La toma de datos se hizo durante el proceso de construcción permitiendo que cada que una losa de nivel se vaciara se tomaran registros, determinando así cómo se comportaba la misma mientras se iba irguiendo. Una vez la estructura fue finalizada se realizaron las últimas mediciones repartiendo los sensores en las diferentes losas para tener información de esta con la totalidad de los elementos que la conformaban.
Se realizó un modelo matemático de la edificación planteada por el diseñador con ayuda de las memorias de cálculo y se obtuvo el valor de diseño de frecuencia y amortiguamiento para la estructura. Con la información recolectada por medio de los acelerómetros y su posterior procesamiento se determinaron los valores reales de estas mismas variables, realizando una comparación entre lo diseñado y lo real. Se obtuvo como resultado final que podría ser significativo realizar esta clase de mediciones para tomar decisiones desde el inicio de la construcción en donde se permita realizar una estructura lo más cercana a la diseñada. Si se tiene conocimiento de los valores de frecuencias, amortiguamientos y formas modales reales, desde un principio se pueden determinar las variaciones existentes y tomar medidas preventivas o correctivas de ser necesario.