Trabajo de grado - Pregrado
Mejorar la cadena de suministro del reciclado de Polietileno Tereftalato (PET).
Fecha
2015Registro en:
Autor
Pérez Zabala, Laura
Giraldo Ramírez, Daniela
Institución
Resumen
En este proyecto se presenta una propuesta que busca mitigar el impacto generado por los residuos acumulados en la ciudad de Medellín, debido a los malos hábitos de los ciudadanos y a la mala administración que se le realiza a los mismos. Por tal motivo, se vio la necesidad de implementar estrategias que ayuden a recuperar y reciclar el Polietileno Tereftalato (PET) a través de la gestión de su cadena de suministro.
Con el fin de lograr una correcta interacción entre los actores de la cadena de suministro, se realizó una caracterización de los mismos para así identificar su situación actual y encontrar posibles mejoras a realizar. Seguidamente, se hizo un análisis PESTEL sobre el sistema de depósito, devolución y retorno (SDDR) para de esta manera encontrar los factores de éxitos que hacían posible la implementación de éste. Finalmente, teniendo en cuenta la caracterización de los actores y el análisis previamente realizado se procedió a la construcción del modelo de negocio el cual está basado en el método de diseño y desarrollo de producto de Karl Ulrich.
Los resultados obtenidos de la investigación realizada arrojan que para un mejor funcionamiento del sistema a adoptar es necesario una correcta integración de los actores que intervienen en la cadena de suministro del reciclaje de Polietileno Tereftalato (PET) para lograr la disponibilidad del material, la estabilidad del precio, la reducción de intermediarios y por ende la disminución en el porcentaje de deterioro de la botella. No obstante, cabe resaltar que la intervención del estado aseguraría una mayor eficiencia en el sistema, ya que obligaría a los actores a involucrarse en éste.