dc.creatorCALDERON-ARGUEDAS,OLGER
dc.date1998-07-01
dc.date.accessioned2017-03-07T15:06:46Z
dc.date.available2017-03-07T15:06:46Z
dc.identifierhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-07201998000300005
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/378010
dc.descriptionRESUMEN Se realizó una caracterización de la infestación de P. zeledoni en ejemplares costarricenses de T. dimiata. La prevalencia de infestación encontrada en 47 chinches fue del 53,2%, siendo las ninfas de 5° estadio las formas evolutivas que mostraron la densidad de infestación más alta (<FONT FACE=Symbol>a</FONT> 0,05). Las coxas constituyeron el sitio anatómico de los insectos donde los ácaros se localizaron preferencialmente. No se pudo determinar la presencia de efectos patogénicos importantes generados por los ácaros en los triatominos por lo que su aplicación en su control biológico debería ser reconsiderada.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Parasitología.<br/>Federación Latinoamericana de Parasitología<br/>
dc.sourceParasitología al día v.22 n.3-4 1998
dc.subjectPimeliaphilus zeledoni
dc.subjectTriatoma dimidiata
dc.subjectChagas' disease
dc.subjectTrypanosoma cruzi
dc.subjectCosta Rica
dc.titleDISTRIBUCION TOPOGRAFICA DE Pimeliaphilus zeledoni (ACARI: PTERYGOSOMATIDAE) EN SU HOSPEDADOR Triatoma dimidiata (LATREILLE, 1811) (HEMIPTERA: REDUVIIDAE)
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución