Trabajo de grado - Pregrado
Modelo de gestión sostenible para la nivelación académica y educación extracurricular para los estudiantes del C.E.R. de la vereda La Clara en el municipio de Guarne
Fecha
2018Registro en:
Autor
Restrepo Correa, Camila
Quintero Orozco, Laura
Institución
Resumen
La finalidad de este trabajo es diseñar un proyecto financieramente sostenible en la zona rural de la vereda La Clara, en el municipio de Guarne (Antioquia). Con el propósito de generar un impacto social positivo en una comunidad en situación de vulnerabilidad, se estudiaron las diferentes razones por las cuales el círculo de pobreza se continuaba dando en este lugar. En la búsqueda por comprender mucho más la situación, se halló, luego de consultar con expertos, que las competencias y destrezas con las que se gradúan los estudiantes de bachillerato no son suficientes ni facilitan el acceso a las pocas opciones que tienen aquellos jóvenes que desean continuar con sus estudios de educación superior: los beneficios de los programas de becas que tienen las diferentes instituciones o el gobierno, u obtener un trabajo que les permitiera costear sus propios estudios, incluso para alcanzar una mejor calidad de vida y un progreso económico. Esto entendiendo que la economía de las familias que hacen parte de esta población limita el acceso a una universidad. De igual manera, al utilizar técnicas cualitativas para el trabajo en grupo, se encontró que la educación primaria presenta algunas deficiencias que afectan el desempeño de los jóvenes en el bachillerato. Por todo lo anterior, se propone un modelo de gestión sostenible basado en el desarrollo humano integral, el cual comprende la creación de un entorno en el que las personas puedan desarrollar su máximo potencial y además, cumple con el objetivo de educación de calidad que tiene la Agenda Mundial 2030 de la ONU con los ODS, y con la posibilidad de sostenibilidad financiera del mismo. Con fundamento en la existente convicción de la educación como uno de los motores más poderosos, y probados, para garantizar el desarrollo sostenible, y entendiendo que su objetivo es transformar la sociedad, se esquematiza un modelo educativo extracurricular en la vereda. Al finalizar el trabajo, se tendrá como paso a seguir, presentar el proyecto a los potenciales inversionistas y/o fundaciones que se identificaron, y de esta manera materializar la idea y conseguir el propósito que se tenía desde un principio.