dc.creatorAvendaño Vásquez, Michael
dc.creatorGuzmán Jofré, Luis (Prof. Guía)
dc.date2016-10-06T22:33:55Z
dc.date2016-10-06T22:33:55Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2017-03-07T15:03:10Z
dc.date.available2017-03-07T15:03:10Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/11086
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/377443
dc.description46 p.
dc.descriptionLa achicoria es una planta que posee componentes importantes para la producción de complementos alimenticios. Para la extracción de estos complementos en forma industrial es necesario eliminar residuos como los ácidos orgánicos que afectan la calidad de estos productos. Éstos se forman en los procesos metabólicos de la raíz, los cuales se pueden ver magnificados por la intervención de microorganismos, sin embargo la identificación de estos microorganismos llevó a determinar que no existe una relación directa entre los hongos y bacterias encontradas en la raíz con la producción de ácidos orgánicos. En la búsqueda de herramientas de extracción de ácidos orgánicos en los procesos industriales se hace necesario implementar acciones de purificación, como el atrapamiento a través de moléculas dendrímericas que poseen esta propiedad. Los dendrímeros son macromoléculas ramificadas, capaces de atrapar diferentes moléculas orgánicas, ejemplo de estas macromoléculas son los dendrímeros PAMAM que además pueden ser modificadas con reacciones simples a través de técnicas tradicionales y/o asistidas como lo son Microondas y Ultrasonido, para así aumentar esta capacidad de interactuar y atrapar ácidos orgánicos.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Tecnología Médica.
dc.titleSíntesis de nanocompuestos para la captura de ácidos orgánicos presentes en la achicoria
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución