dc.creatorCastro Trejo, Rodrigo Alejandro
dc.creatorOliva Ureta, María Angélica (Prof. Guía)
dc.date2015-07-17T17:29:20Z
dc.date2015-07-17T17:29:20Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2017-03-07T15:02:49Z
dc.date.available2017-03-07T15:02:49Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/10301
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/377315
dc.description200 p.
dc.descriptionLa siguiente investigación aborda la Estructura de Puesto Laboral Docente, el caso de los docentes de colegios particulares subvencionados de la comuna de Curicó- Chile. El Trabajo de Graduación se plantea desde la perspectiva de la Política Educativa y de la Profesionalidad Docente con el objetivo de determinar y comprender la realidad docente en dicha comuna. Para orientar la investigación se han planteado las siguientes interrogantes.¿En la legislación laboral vigente, cómo se regula el trabajo de un profesor en la educación particular subvencionada?¿Qué entienden por Profesionalidad Docente los docentes de Colegios Particulares Subvencionados? ¿Cuáles son las funciones laborales que desempeñan y debieran desempeñar los docentes de Colegios particulares subvencionados de la comuna de Curicó? ¿La actual estructura del puesto laboral docente en Colegios Particulares Subvencionados, favorece o desfavorece, el desarrollo de la profesionalidad docente? ¿Se observa el fenómeno de la desprofesionalización en los Docentes en los Colegios Particulares Subvencionados de la Comuna de Curicó? En una primera etapa el trabajo consiste en una investigación documental sobre la conceptualización de Profesionalidad Docente, el fenómeno de la Desprofesionalización, las Políticas Educativas de nuestro país en la materia, y la actual Normativa Laboral que rige el desempeño diario de nuestros profesores y profesoras. En una segunda etapa se desarrolla el trabajo de campo desde la perspectiva de la Teoría Crítica, utilizando la Metodología Cualitativa, para ello se desarrollan entrevistas a cinco sostenedores de colegios particulares subvencionados y se realizan una discusión grupal con docentes de dichos colegios. Por último se incluye en le trabajo información de la Dirección del Trabajo de la comuna de Curicó. En su etapa culmine se desarrolla la técnica de análisis de contenidos para generar los hallazgos y las conclusiones de la investigación
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Instituto de Investigación y Desarrollo Educacional
dc.titleEstructura del puesto laboral docente. El caso de los docentes de colegios particulares subvencionados de Curicó – Chile.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución