Artículo de revista
Riesgo moral en la Garantía de Cumplimiento colombiana
Fecha
2021-01-29Registro en:
10.18601/01236458.n53.04
2346-2078
0123-6458
Autor
Villalba Mercado, Alexyx
Institución
Resumen
Las garantías de cumplimiento se vuelven obligatorias en contratos de obra pública como ‘solución’ a los problemas de asimetría de la información y riesgo moral propios de dicho contrato; sin embargo, debe tenerse en cuenta que los seguros son en sí mismos fuente de riesgo moral. Por ello, es necesario establecer si las pólizas cuentan con el diseño adecuado para disminuir el riesgo moral, y con ello, mermar el riesgo de incumplimiento en los contratos. En la parte analítica de este trabajo, se estudian datos empíricos y casos de incumplimiento, junto con el esquema obligatorio de la garantía de cumplimiento, y se logra establecer que, si bien la póliza protege el patrimonio del contratante en cualquier contingencia, puede que tenga efectos adversos en el contratista, ya que su diseño propicia el riesgo moral, la administración ineficiente de recursos y el incumplimiento. The surety bonds are mandatory in public infrastructure contracts as a ‘solution’ to the informational asymmetry problems and moral hazard inside of the said contract; however, we should note that insurance itself is a source of moral hazard. Therefore, it is necessary to found whether the policies have the proper design to reduce moral hazard, and thereby reduce the risk of contracts breach. In the analytical part of this paper, we studied experiential data and cases where contractual breaches occur, with the mandatory surety bonds scheme, and as a result of that, we establish that, although the policy protects the contractor’s assets of any contingency, it may have adverse effects on the contractor, since its design endorses moral hazard, inefficient management of resources and contract breaches.