dc.creatorMoya Díaz, Alejandra Victoria
dc.creatorNúñez Gutiérrez, Daniel (Prof. Guía)
dc.date2016-04-20T01:04:55Z
dc.date2016-04-20T01:04:55Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2017-03-07T15:02:34Z
dc.date.available2017-03-07T15:02:34Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/10568
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/377231
dc.description72 p.
dc.descriptionLas experiencias-tipo psicóticas (ETP), son síntomas psicóticos sub- umbrales que pueden representarse como un fenotipo inicial de enfermedades de salud mental. El “Community Assessment of Psychic Experiences-Positive Scale” CAPE-P15, (Capra et al, 2013), es un cuestionario de auto-reporte desarrollado para evaluarlas en contextos comunitarios. El propósito de esta investigación fue determinar las propiedades psicométricas de CAPE-P15. La evaluación se realizó en una muestra de 727 adolescentes entre 13 y 18 años de la Provincia de Talca, VII Región del Maule, Chile. La metodología de la investigación fue cuantitativa, el alcance fue correlacional-descriptivo y el diseño fue transversal- no experimental, evaluando en una oportunidad los resultados a través de test auto- administrados. Para determinar la validez de constructo, se realizó un análisis factorial exploratorio, con correlaciones policóricas, método de extracción de ULS y rotación promax a la muestra total de participantes. Los resultados del AFE llevan a 3 factores con pesos mayores que 0,30 y coherentes semánticamente entre sí. Para determinar la fiabilidad de la escala, se realizó la prueba de Alfa de Cronbach, la cual arrojó una muy buena fiabilidad general (0,84) y en los factores. Se observaron correlaciones positivas y moderadas entre la escala CAPE-P15 y otras variables de salud mental: Relación con personalidad esquizotípica (rho= 0,625), “depresión, ansiedad y estrés” (rho= 0,547), suicidalidad (ideación suicida (rho= 0,495); comportamiento deliberado de autolesión (rho= 0,327); conducta suicida (rho= 0,300)), personalidad individual (rho= 0,326) y consumo de cannabis (rho= 0,127). Respecto a las variables sociodemográficas, las mujeres presentan mayor aparición de ETP que los hombres (rango mujeres: 385,78; rango hombres: 311,47).Los resultados sugieren la confirmación de la estructura tri-factorial de la escala, la capacidad predictiva de la puntuación total (no así de las dimensiones individualmente), la aparición de experiencias- tipo psicóticas mayormente en mujeres, y la relación más estrecha de la escala con personalidad esquizotípica. En conclusión, el instrumento podría ser utilizado como screening para la detección de experiencias tipo psicóticas, en el marco de programas de intervención temprana de trastornos de salud mental. PALABRAS CLAVE: Experiencias- tipo psicóticas, CAPE-P15, propiedades psicométricas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Psicología
dc.subjectExperiencias- tipo psicóticas
dc.subjectadolescencia
dc.subjectCAPE-P15
dc.subjectPropiedades psicométricas
dc.titleEvaluación de experiencias-tipo psicóticas: estructura y dimensionalidad de la escala CAPE-P15 en población adolescente entre 13 y 18 años de la provincia de Talca, VII Región del Maule, Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución