dc.creatorAravena Lagos, María Teresa Paz
dc.creatorSandoval Arias, Frances Ayesha
dc.creatorRey Clericus, Ricardo (Prof Guía)
dc.date2015-08-02T02:36:48Z
dc.date2015-08-02T02:36:48Z
dc.date2015
dc.date.accessioned2017-03-07T15:02:31Z
dc.date.available2017-03-07T15:02:31Z
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/10389
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/377220
dc.description85 p.
dc.descriptionLa presente investigación tuvo por objetivo identificar las representaciones sociales y valoraciones de los funcionarios de Centros de Salud Familiar de la jurisdicción del Servicio de Salud Concepción, Chile, respecto del Modelo de Atención de Salud Familiar.La muestra consistió en 288 funcionarios de los Centros de Salud Familiar de las comunas de Concepción, Chiguayante, Hualqui, San Pedro, Coronel y Lota, de la provincia de Concepción, a los cuales se les aplicó un cuestionario que contenía una Escala de Evaluación Global, un diferencial semántico y una técnica de asociación libre de palabras. El diseño de la investigación fue de tipo no experimental, transversal y descriptivo; utilizando un muestreo no probabilístico e intencional.En cuanto a los resultados, se obtuvo que los participantes en promedio, tienden a valorar positivamente el Modelo de Atención de Salud Familiar. No obstante, los elementos de las representaciones sociales que los funcionarios tienen del Modelo de Atención de Salud, muestran una cercanía considerable en relación con el modelo biomédico (enfoque anterior al Modelo de Atención de salud familiar). Por tanto, se concluye que a pesar de haber transcurrido 20 años desde la implementación del Modelo de Atención de Salud Familiar, aún existen algunos aspectos que los funcionarios no han incorporado en la práctica, evidenciándose tanto en las asociaciones con palabras de connotación negativa presentes en sus representaciones sociales como en las evaluaciones conscientes realizadas a las dimensiones del modelo propiamente tal.Palabras Claves: Modelo de Atención de Salud Familiar, Atención Primaria de Salud, Modelo Biomédico, Modelo Biopsicosocial, Representaciones Sociales.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Psicología
dc.subjectModelo de Atención de Salud Familiar
dc.subjectAtención Primaria de Salud
dc.subjectModelo Biomédico,
dc.subjectModelo Biopsicosocial
dc.subjectRepresentaciones Sociales
dc.titleRepresentaciones sociales y valoraciones al modelo de atención de salud familiar con enfoque biopsicosocial de los funcionarios de centros de atención primaria del área jurisdiccional del Servicio de Salud de Concepción, Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución