dc.creatorThumm Bock, Javiera Erika
dc.creatorVogel, Hermine (Prof. Guía)
dc.creatorDoll, Úrsula (Prof. Informante)
dc.date2014-11-28T13:54:25Z
dc.date2014-11-28T13:54:25Z
dc.date2013
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/10110
dc.description39 p.
dc.descriptionEl maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stuntz, es una planta nativa de Chile que se encuentra entre la IV y XI regiones, también en el archipiélago de Juan Fernández y en Argentina. Sus frutos poseen alta capacidad antioxidante, lo que la hace muy llamativa para la industria nutraceutica, farmacológica y cosmética. Sin embargo, solo es posible encontrar esta especie en poblaciones silvestres, desde donde se extraen los frutos, heterogéneos y muchas veces de la mala calidad. La reproducción vegetativa permite replicar las características de una "planta madre" sobresaliente, lo que haría posible establecer plantaciones productivas de maqui, desde donde se obtengan producciones homogéneas y en poco tiempo. Actualmente no se conocen técnicas de manejo de cultivo en maqui. El estudio de los diferentes clones de maqui permitirá sus características y comportamiento al reproducirlos vegetativamente. Se evaluó la propagación por estacas de clones de maqui de cinco procedencias y su respuesta a la aplicación de 2000 ppm de IBA en solución alcohólica. Se determinó cómo influye esta hormona en el enraizamiento de los diferentes clones, las diferencias de la respuesta rizogénica entre ellos y si existiese alguna combinación óptima de un determinado clon con la aplicación (o no) de hormona enraizante.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Agronomía.
dc.subjectClon
dc.subjectEstacas
dc.subjectPropagación vegetativa
dc.titleEfecto de la aplicación de hormonas en el enraizamiento de diferentes clones de maqui, Aristotelia chilensis (Mol.) Stunz.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución