Tesis
Diseño de una planta para la fabricación de muebles de cocina. Fábrica de muebles Araque
Autor
Aravena Palma, Pedro
Quezada Peñaloza, Ana María
Toledo Abarca, Carlos (Prof. Guía)
López, Pamela (Prof. Informante)
Pérez, Francisco (Prof. Informante)
Institución
Resumen
244 p. En este informe se presenta el diseño de un sistema de operaciones en manufactura, específicamente una planta productora de muebles de cocina.La primera etapa realizada es un estudio de mercado, en el cual se analiza la industria del mueble en Chile, donde se muestra un análisis económico del sector manufacturero junto con estudios de oferta y demanda, para luego realizar la cadena de valor en la que se presentan los actores principales de la fabricación de muebles de cocina y el FODA donde se estudia el micro y macro-entorno de la industria. Luego son presentados en detalle los muebles de cocina que la fábrica va a producir junto con la composición de cada producto y sus respectivas especificaciones. Posteriormente se definen las capacidades de procesos de la planta, entregando información acerca de cuánto se producirá por hora, mes y año. La siguiente etapa consiste en el diseño lógico de procesos en la cual se detallan las diferentes áreas de trabajo identificando la secuencia que debe seguir la realización de un producto, especificando el balance de capacidad por cada proceso llevado a cabo para fabricar los muebles y además se presenta el balance de masa. Luego se crea el diseño físico de procesos donde se estudian todas las posibles alternativas tecnológicas que permitirán llevar a cabo el proceso productivo de la planta, estas alternativas son evaluadas por ciertos criterios, escogiendo aquella que cumpla de mejor manera los requerimientos de la empresa. Por consiguiente, se realizan los diseños de los centros de trabajo necesarios para la fabricación de muebles de cocina donde se detalla el tamaño, los elementos y el área donde se desplazarán los trabajadores. Luego se realiza el diseño de los servicios a tercerizar y aquellos que serán realizados por especialistas. Otro paso importante para el diseño de la fábrica es hacer el layout completo de la planta, previo a esto, se analiza el tipo de distribución que tendrá y a su vez se realiza un diagrama de relación de actividades, una hoja de trabajo y un diagrama adimensional de bloques para de esta forma lograr obtener la mejor ubicación de cada centro de trabajo dentro del layout. Después es necesario elegir el lugar geográfico donde se instalará la empresa evaluando ciertos criterios importantes a considerar para localizarla. Los últimos pasos a realizar son la implementación que permite analizar el desarrollo del proyecto desde el inicio de la construcción de la planta hasta su puesta en marcha, proporcionando datos cuantificables de costos y duración, y finalmente se lleva a cabo la evaluación económica, que entrega indicadores al inversionista para que éste analice si es factible o no seguir con el proyecto.