Tesis
Planta productora de cuchillería
Autor
Acevedo Santelices, Gastón
Chamorro Vera, Florencio
Lagos Salvatierra, Diego Eduardo (Prof. Guía)
Institución
Resumen
93 p. El siguiente proyecto tiene como objetivo principal, el diseño completo de un sistema integral de planificación, programación y control de las operaciones de una planta productora de artículos de cuchillería, así como también el cumplimiento oportuno de los requerimientos de los clientes, mediante la coordinación y optimización de decisiones en la cadena de abastecimiento. Para llevar a cabo lo anterior, se comenzó por realizar una descripción del entorno de las operaciones de la organización, producto, mercado, cadena de abastecimiento y procesos productivos de la planta, siguiendo por la formalización conceptual del modelo, realizando diversos diagramas tales como de contexto y nivel superior, de manera que se logre un cabal conocimiento de las entidades, relaciones y decisiones que interactúan en el proceso para así delimitar el sistema integral de largo, mediano y corto plazo adecuando lo anterior a un extensivo diagrama de detalle.En consideración de lo anterior, se procede al desarrollo del sistema integral de largo plazo, donde con diferentes diagramas de flujos de procedimientos -al igual que con el sistema de mediando y corto plazo-, se establecerá la definición de los pasos a seguir para llevar a cabo tanto el pronóstico de la demanda como la posterior planificación agregada de la misma, diseñando y creando los subsistemas respectivos (prototipos). En relación al primero, se recopila la información respecto al crecimiento en la población y las instancias de compra de los potenciales clientes para establecer el nivel a producir en función de la demanda esperada mediante métodos de pronóstico tales como media móvil y suavizamiento exponencial de primer y segundo orden reflejada posteriormente en el plan agregado de producción, con visualizaciones mensuales en periodos anuales siguiendo una estrategia de nivelación. En función de la producción agregada obtenida en el desarrollo del subsistema de planificación a largo plazo, se deriva al desarrollo del sistema integral a mediano plazo, donde se diseña y crea el módulo de planificación maestra de la producción, con visualizaciones semanales durante periodos trimestrales; en esta se utilizará técnicas de dimensionamiento tales como lote por lote y lote constante.
Finalmente, considerando los resultados del plan maestro de producción, se procede a realizar el sistema integral a corto plazo donde se diseña y crea el módulo de planificación de requerimientos de materiales previo plan detallado de producción, donde se considerarán las cargas de trabajo por cada centro, secuenciación (en función del tiempos de proceso y tiempos de set up) y calendarización y los diversos módulos relevantes para su funcionamiento tales como ventas, compra de materias primas, inventarios, recursos humanos, costos, control de producción y calidad. Dentro del plan de requerimientos, se codificará los artículos y cada uno de los componentes del producto final, los maestros de materiales y sus correspondientes consumos para concluir el desarrollo del sistema integral general de planificación de las operaciones de la planta.