dc.creatorSerra V., María Teresa
dc.date2013-10-30T15:07:23Z
dc.date2013-10-30T15:07:23Z
dc.date1987
dc.date.accessioned2017-03-07T15:00:16Z
dc.date.available2017-03-07T15:00:16Z
dc.identifierApuntes docentes /--No.2 (1987).
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/9434
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/376443
dc.descriptionLibo Digital
dc.descriptionEn los últimos años la clasificación de las plantas ha cambiado, principalmente debido a la obtención de nuevos datos por la aplicación de modernas técnicas botánicas. Muchos Sufijos estandarizados han transformado los nombres de varios grupos, por ej: Algae es conocido actualmente como Phycophyta, las Angiospermas en Magnoliophyta. El estudio de la agrupación de conjuntos de plantas es conocido como Sistemática o Taxonomía. Estos dos términos son utilizados a menudo como sinónimos, pero en forma más precisa, la Taxonomía se define como el estudio de los principios y la práctica de la clasificación, en tanto la Sistemática es el estudio de la variación de los organismos vivos, así como sus relaciones filogenéticas; esto ayuda al taxónomo a lograr una clasificación que mejor exprese la similitud y la relación entre los organismos vivos y entre ellos y sus fósiles relacionados.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad de Chile (Chile). Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
dc.subjectTaxonomía Vegetal
dc.titleDendrología de coníferas y otras Gymnospermas : [Apuntes de Botánica Aplicada]
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución