Mostrando ítems 121-140 de 11750

    • La imposibilidad de un sistema metro de transporte colectivo de pasajeros 

      Alfonso Roa, Oscar Alfredo (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2017)
      El colapso de la movilidad cotidiana de pasajeros en Bogotá ha justificado la adopción de una serie de medidas de política que, en la práctica, han resultado poco eficaces. Por el contrario, decisiones como la de la ...
    • La calidad de Bogotá en perspectiva comparada: urbanismo, simbolismos y segregación residencial 

      Alfonso Roa, Oscar Alfredo (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2017)
      La medida convencional para estudiar la distribución de la población en el espacio es la densidad de población, pero con una medida de la calidad de la densidad poblacional se busca captar elementos socio-geográficos que ...
    • Sin aliento: la geografía de las defunciones no fetales por inanición en Colombia 

      Alfonso Roa, Oscar Alfredo (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2018)
      La función metabólica de la respiración cesa cuando la energía utilizada por la célula en la reacción química es insuficiente y es ahí cuando cesa la vida. Las enfermedades que sobrevienen como consecuencia de la anemia ...
    • El oficio del corrupto y el detrimento al erario en el modelo territorial de Estado centralista-clientelista colombiano 

      Alfonso Roa, Oscar Alfredo (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2018)
      En este capítulo se analiza sólo una forma de la corrupción, el detrimento al erario, tanto en el nivel central de gobierno como en los entes territoriales, comenzando por discutir esa forma de relacionamiento como marco ...
    • El IVA en la importación de bienes al territorio aduanero colombiano 

      Acosta Ramos, Carolina; Barreto Cruz, Nidia María (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      El impuesto sobre las ventas (IVA) junto con los derechos de aduana y todos los otros derechos, impuestos y recargos percibidos en la importación de mercancías es uno de los tributos aduaneros que grava la importación de ...
    • "Método" de investigación etnográfica: observación participante 

      Gutiérrez Quevedo, Marcela (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2011)
      A partir del trabajo interdisciplinario que se realiza en el Centro de Investigación en Política Criminal –CIPC– aprehendemos las realidades a través de diferentes estrategias, y de acuerdo a los objetivos de un proyecto ...
    • Estrategia Entrelazando: algunas tensiones e incoherencias en la materialización de la política pública 

      Solyszko Gomes, Izabel; Salamanca Ávila, Robert Wilson; Escobar, Laura; Rojas, Marysol; Rubio, Sandraa (Universidad Externado de Colombia ;Consejo Nacional de Educación en Trabajo Social (Conets) ;Redconpaz.Bogotá, 2022)
      La estrategia Entrelazando, medida de rehabilitación para la reconstrucción del tejido social en los sujetos de reparación colectiva, alcanzó parcialmente su objetivo en las experiencias sistematizadas por la investigaci ...
    • El cambio climático y los acuerdos internacionales de inversión de Colombia 

      Alvarez Contreras, Juan Miguel (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      El capítulo analiza la relación -aparentemente conflictiva- entre los objetivos de cambio climático y el derecho internacional de las inversiones, con énfasis en los tratados de inversión suscritos por Colombia y algunas ...
    • La persona ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos 

      Acosta Alvarado, Paola Andrea (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2005)
      Luego de la vivencia de los holocaustos y las masacres acaecidas con ocasión de la Primera y Segunda Guerra mundiales se presentó el ambiente ideológico y social propicio que originó las ansias de acabar con el despotismo ...
    • Introducción. El trámite del derecho de petición individual ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos 

      Acosta Alvarado, Paola Andrea (Universidad Externado de Colombia, 2013)
      El presente número tiene como propósito continuar con la línea editorial de nuestra colección Apuntes sobre el Sistema Interamericano. En este orden de ideas, a continuación presentaremos una breve introducción seguida ...
    • El diálogo judicial interamericano, un camino de doble vía hacia la protección efectiva 

      Acosta Alvarado, Paola Andrea (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2016)
      Debido a la profunda metamorfosis que ha experimentado el escenario jurídico global, cada vez es más evidente la interdependencia entre los ordenamientos jurídicos nacionales y el Derecho internacional. Este vínculo estrecho ...
    • Mecanismos internacionales de protección de los derechos humanos 

      Acosta Alvarado, Paola Andrea (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2017)
      La importancia de incluir el estudio de los mecanismos internacionales de protección en unas Lecciones de Derecho Constitucional se explica en la cada vez más estrecha relación entre el derecho internacional y el ...
    • Análisis crítico de la reforma tributaria : Ley 2277 de 2022 

      Insignares Gómez, Roberto Carlos; Castro Arango, José Manuel; González Parra, Olga; Piza Rodríguez, Julio Roberto; Cabrera Cabrera, Omar Sebastián; Paz Mesías, José Antonio; Delgado Perea, Alejandro; Bustos Espinosa, Jhon Jairo; Rodríguez Vásquez, Carlos Giovanni; Perdomo Guilombo, Camilo; Hoyos Londoño, Victoria; Sánchez Muñoz, César Jasith; Perdomo Giorgi, Andrés Felipe; Ojeda Pinto, Yoner; Díaz Soto, José Manuel (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      Hace diez años, so pretexto de la Ley 1607 de 2012, y con la cooperación de la firma Deloitte, un grupo de docentes del Departamento de Derecho Fiscal se embarcó en el proyecto de comentar el texto de la reforma tributaria ...
    • Brevísimas anotaciones a la reforma a los delitos de defraudación y evasión tributaria, omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes 

      Díaz Soto, José Manuel (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      Este artículo analiza las recientes reformas a los delitos de defraudación y evasión tributaria, omisión de activos e inclusión de pasivos inexistentes en el Código Penal introducidas por la Reforma Tributaria. Se argumenta ...
    • Impuestos saludables 

      Perdomo Giorgi, Andrés Felipe (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      En este capítulo se describen los aspectos básicos de los impuestos saludables adoptados en Colombia mediante el artículo 54 de la Ley 2277 de 2022, los cuales fueron incorporados al Estatuto Tributario en los artículos ...
    • Sistema cedular para la determinación del impuesto de renta de los usuarios de zonas francas: ¿un cambio necesario? 

      González Parra, Olga (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      La reforma tributaria de 2022, efectuada mediante la Ley 2277 del 13 de diciembre de 2022, fue anunciada desde el proyecto de ley presentado por el Gobierno Nacional como una reforma que materializaba los principios de ...
    • Sanciones tributarias en la reforma tributaria de 2022 

      Sánchez Muñoz, César Jasith (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      El presente escrito da cuenta de las distintas disposiciones emanadas de la reforma tributaria de 2022 referentes al tema sancionatorio en sede administrativa, por lo que no se abordan los aspectos referentes a los delitos ...
    • Procedimiento tributario 

      Hoyos Londoño, Victoria (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      Lo primero es advertir que las modificaciones realizadas por la Reforma Tributaria, Ley 2277 del 2022, son mínimas y en nada responden a las profundas necesidades de plantear una modificación estructural a las normas que ...
    • Tributación indirecta en el marco de la Ley 2277 de 2022 

      Perdomo Guilombo, Camilo (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      El impuesto al valor agregado (IVA) constituye el segundo ingreso más importante para cubrir las demandas y necesidades de la sociedad. Según cifras oficiales asciende al 21% del recaudo total por concepto de tributos, lo ...
    • Impuesto al patrimonio 

      Rodríguez Vásquez, Carlos Giovanni (Universidad Externado de ColombiaBogotá, 2023)
      El impuesto al patrimonio no es impuesto nuevo en nuestra legislación, pero es introducido con la Ley 2277 del 2022 con carácter permanente, conservando muchos de los elementos de los anteriores de este género (impuesto al ...