dc.creatorPeña Chávez, Rodolfo
dc.creatorMartínez Jiménez, Luis (Prof. Guía)
dc.date2013-08-13T05:03:24Z
dc.date2013-08-13T05:03:24Z
dc.date2012
dc.identifierhttp://dspace.utalca.cl/handle/1950/9306
dc.description184 p.
dc.descriptionLa evaluación del lenguaje en personas con lesión cerebral permite conocer si estos requerirán o no terapia de lenguaje. Debido a la importancia de una evaluación certera es que los instrumentos de evaluación deben ser válidos y confiables con el fin de evitar diagnósticos equivocados. El propósito de este estudio fue validar el Screening Léxico para las Afasias en una muestra de 58 individuos chilenos cuyas edades fluctuaban entre 24 y 79 años y su nivel de escolaridad fue desde los 0 a los 17 años de estudio. La muestra estuvo distribuida en dos grupos, 29 sujetos afásicos y 29 sujetos controles pertenecientes a distintos centros de salud de las regiones del Biobío y del Maule, Chile. Los resultados mostraron una alta validez discriminante (p=,00), aceptable validez concurrente promedio con la batería BETA (r = 0,65), una alta confiabilidad promedio (alfa =0,87), alta sensibilidad promedio (69%) y una alta especificidad promedio (86%). Se concluye que el Screening Léxico para las Afasias es válido y confiable para evaluar el lenguaje de personas con afasias; es sensible para detectar sujetos afásicos; y es específico para descartar trastornos del lenguaje en personas que no presentan esas dificultades. Palabras clave: Screening Léxico para las Afasias, validez, confiabilidad, sensibilidad, especificidad.
dc.languageen
dc.publisherUniversidad de Talca (Chile). Escuela de Fonoaudiología
dc.subjectScreening Léxico para las Afasias
dc.subjectValidez
dc.subjectCconfiabilidad
dc.subjectSensibilidad
dc.subjectEspecificidad
dc.titleValidación del Screening Léxico para las Afasias
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución