Thesis
Desarrollo de índices fisiológicos para determinar el óptimo Estrés Hídrico en Olivo cv. Arbequina
Registro en:
Autor
Ahumada Orellana, Luis Eduardo
Ortega Farías, Samuel (Prof. Guía)
Institución
Resumen
37 p. Un estudio fue realizado en un huerto de olivos (Olea europaea L. cv Arbequina) para establecer relaciones entre los potenciales hídricos de antes del amanecer (Ψpd), de xilema (Ψx) y de hoja al medio día (Ψmd) con la tasa fotosintética (A), conductancia estomática (gs) y transpiración (E). El ensayo, ubicado en el valle Pencahue (Región del Maule, Chile), fue realizado sobre árboles de 7 años de edad, conducidos en monocono y regados por gotero. El diseño experimental fue completamente
al azar, con cuatro tratamientos basados en mediciones de Ψx: T1 = nulo-leve (−1,75 MPa);
T2 = leve-moderado (−3,5 MPa); T3 = moderado-severo (−4,8 MPa) y T4 = severo (−6,0
MPa). Los resultados indicaron que existieron correlaciones altamente significativas entre
Ψx vs Ψmd (r2 = 0,85), Ψx vs Ψpd (r2 = 0,90) y Ψmd vs Ψpd (r2 = 0,87). Además, en el
estudio se observa una alta correlación no lineal entre Ψpd vs A (r2 = 0,82); Ψpd vs gs (r2 = 0,78); Ψpd vs E (r2 = 0,76); Ψx vs A (r2 = 0,78); Ψx vs gs (r2 = 0,80); Ψx vs E (r2 = 0,77); Ψmd vs A (r2 = 0,73); Ψmd vs gs (r2 = 0,67) y Ψmd vs E (r2 = 0,72). Es importante indicar que estas correlaciones no lineales presentaron una disminución exponencial hasta los −3,0; −3,6 y −5,5 MPa de Ψpd, Ψx y Ψmd, respectivamente, para luego decrecer en forma lineal. Los resultados de este estudio sugirieron que los umbrales fisiológicos para determinar la óptima frecuencia de riego en olivo pueden ser −1,3, −2,1 y −3,6 MPa para Ψpd, Ψx y Ψmd,
respectivamente. Palabras claves: Olea europaea, Estado hídrico, Potencial hídrico de hoja antes del amanecer, Potencial hídrico de xilema, Potencial hídrico de hoja al mediodía, Tasa fotosintética, Conductancia estomática, Transpiración