Trabajo de grado - Pregrado
La lúdica y la recreación como elementos fundamentales en la construcción de una conciencia ambiental en la comunidad educativa del colegio básico alta campana del municipio de apía Risaralda.
Autor
Moreno Mafla, Julián Mauricio
Calle Aguirre, Julián Mauricio
Institución
Resumen
Este enfoque Emancipatorio, surge como una respuesta más a los modelos verticales de investigación basados en el empirismo y en el positivismo, y como una alternativa a sus metodologías fundamentadas en la manipulación del investigado.
Uno de sus principales impulsores es Orlando Fals Borda, quien expone que la Investigación Acción Participativa (I. A. P) surge debido a la imposibilidad de cambio social que generaban las principales corrientes intelectuales; entre ellas el paradigma planteado por el positivismo, y la corriente ideológica de Marx y Lennin, las cuales fueron dogmatizadas siguiendo principios establecidos lejos de la realidad existente en la sociedad hispana. “La I. A. P. surgió en Latinoamérica debido a la politización creciente en los ámbitos académicos universitarios (se cayó en la cuenta de que cualquier praxis social – incluida por supuesto la investigación – es un praxis política). La politización trajo consigo también actitudes populistas”. Alcocer (1998,443). (Vease también Fals Borda y anisar 1991).