Tesis
Estudio preliminar de la abundancia del mono aullador Alouatta seniculus linnaeus 1766 en tres bosques del norte del departamento del Quindío – Colombia
Fecha
2003-10-04Autor
Toro Campuzano, Ana Milena
Marín Grisales, Cielo Alexandra
Institución
Resumen
El departamento del Quindío alberga varios remanentes de bosque los cuales quedaron como consecuencia del proceso de colonización que sufrió hacia el año 1543 cuando la ganadería y la agricultura tuvieron gran auge, además del proceso de incluir al café en la lista de cultivos por las poblaciones quindianas hacia 1908; incrementando su producción paulatinamente debido a la acogida del producto en la economía nacional y las condiciones del medio físico del Quindío (Henao, 1998).