Tesis
Cubierta en Las Hornillas
Autor
Espinosa P., Carlos
Aguirre León, Eduardo (Prof. Guía)
Palma Valladares, Cristian (Prof. Informante)
Institución
Resumen
46 p. La presente memoria trata las relaciones entendidas entre el que proyecta y el territorio donde se proyecta; entre la obra construida y el entorno que la rodea; entre los procesos de estudio teórico-práctico y la capacidad de interpretar las intenciones de las cuales en el tiempo van generando el concepto, las líneas definitivas y finalmente la obra. Como el ejercicio que se hacía en 2º año de carrerra en la cual se rompía una taza para identificar las partes que hablaban del total y desarrollar desde ahí la observación de proyectación. Fragmentación: Desmembramiento para luego reagrupar. DESDE UN TRATAMIENTO INTIMO • Referentes de imagen _La infancia • Referentes del lugar _Los fogones • Referentes de ubicación _El Nevado de Longaví • Un anhelo _El árbol • TECNICA CONSTRUCTIVA • Seriación modular _Multiplos del elemento constructivo • ESCALAS DE INTERVENCION • Michael Foulcault _La imagen debe salir del cuadro • La differance _ lo diferente (a su contexto) • Perspectiva multifocal • CLAVES TEMATICAS DEL ESTUDIO COMPOSITIVO • Asimetría • Torsión en dos de sus tres manifestaciones: planos alabeados • e inclinaciones • Multiplicidad axial • El vacío